- COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS
- I comparativo.
* Morfología:
Los grados sistemáticos de comparación son: inferioridad, igualdad y superioridad. La comparación de inferioridad e igualdad se hace en latín de forma similar al español: con un adverbio modificando al adjetivo en grado positivo y el segundo término (que irá en el mismo caso que el primero) introducido por quam.
Titus minus doctus quam Marcus est.
Nom adv. com- Nom. Adv.com- nom. 3º sg
sg suj parativo sg.atrib parativo sg pres.
__________________
2º término de la compa-
ración
Traducción: Tito es menos sabio que Marco
Titus tam doctus quam Marcus est.
Nom adv. com- Nom. Adv.com- nom. 3º sg
sg suj parativo sg.atrib parativo sg pres.
__________________
2º término de la compa-
ración
Traducción: Tito es tan sabio como Marco
La comparación de superioridad en latín ofrece un sistema doble. La perífrasis magis... quam (esp.: más ... que) ,con la misma estructura que los anteriores.
Analiza y traduce la siguiente frase
Titus magis doctus quam Marcus est.
El comparativo de superioridad también se puede formar con el sufijo -ior, -ius, ( en inglés fast-er) añadido a la raíz del adjetivo. Este sufijo se declina por la tercera declinación, como un adjetivo de dos terminaciones imparisílabo. Veamos un ejemplo con el comparativo de superioridad del adjetivo fortis, -e. la raíz sale del gt: fort-is>>>fort-ior,fortius
Singular
|
Plural
|
|||
Masculino/femenino
|
Neutro
|
Masculino/femenino
|
Neutro
|
|
Nominativo |
fortior
|
fortius
|
fortiores
|
fortiora
|
Vocativo |
fortior
|
fortius
|
fortiores
|
fortiora
|
Acusativo |
fortiorem
|
fortius
|
fortiores
|
fortiora
|
Genitivo |
fortioris
|
fortiorum
|
||
Dativo |
fortiori
|
fortioribus
|
||
Ablativo |
fortiore
|
fortioribus
|
* Sintaxis:
El segundo término de este comparativo de superioridad puede expresarse en latín de la misma forma que en los comparativos de inferioridad e igualdad: introducido por quam y en el mismo caso que el primer término:
Titus doctior quam Marcus est.Tito es más sabio
nom que Marco
sg. atrib
El segundo término puede expresarse también en ablativo sin quam:
Titus doctior Marco est. Tito es más sabio
Abl
sg que Marco
2º
término
comparación
- II superlativo.
* Morfología:
El grado superlativo en latín se forma con los sufijos, todos declinados como adjetivos de la primera clase, añadidos a la raíz del adjetivo:
* -issimus, -a, -um: es el sufijo que utiliza la mayoría de los adjetivos.
Altus,a,um, raíz del gt alt-i>>>alt-issimu,a,um= el más alto, muy alto, altísimo
.
* sintaxis:
El superlativo puede expresar el segundo término de las siguientes formas:
En genitivo: mons altissimus omnium montium est.
Con e/ex + ablativo: mons altissimus ex omnibus montibus est.
Con inter + acusativo: mons altissimus inter omnes montes est.
El monte es el más alto de todos los montes
Comparativos y superlativos irregulares.
POSITIVO
|
COMPARATIVO
DE SUPERIORIDAD
|
SUPERLATIVO
|
bonus
(bueno)
|
melior,
melius
mejor
|
optimus,-a,-um
el
mejor
|
malus
(malo)
|
peior,
peius
peor
|
pessimus,-a,-um=el
peor
|
magnus
(grande)
|
maior,
maius=
mayor
|
maximus,-a,-um=el
mayor
|
parvus
(pequeño)
|
minor,
minus=
menor
|
minimus,-a,-um
el
menor
|
1.-Forma el comparativo de superioridad (ior,-ius) y el superlativo
(-issimus,a,um) de Nobilis,nobile= noble y declínalos.
2.-Completa el cuadro
positivo |
Comparativo
dr superioridad
|
superlativo |
Altus,a,um=alto
|
Altior,altius=más
alto
|
Altissimus,a,um=
el más alto,muyalto, altísimo |
Sapiens,sapientis=
sabio
|
|
|
Bonus,a,um=bueno |
|
|
Gravis,
grave=grave |
|
|
3.-Analiza y traduce:
-Melior et tutior est certa pax quam sperata victoria.
-Antonius est altissimus omnium puerorum
No hay comentarios:
Publicar un comentario